Semana del Nobel: cambios en los premios, que también se adaptan a los tiempos de la pandemia.
(01/10/2020) - La Nacion
MADRID.– En una edición atípica, consecuencia de la crisis sanitaria global, la ceremonia de entrega de los Premio Nobel se realizará con todos los recaudos necesarios para procurar la seguridad de sus ganadores y de sus pequeñas comitivas, así como para transmitir una imagen de responsabilidad al mundo. En este contexto, la ciencia y los estragos que la humanidad genera en el medio ambiente serían los protagonistas de esta próxima entrega, donde el nombre de Greta Thunberg suena entre los favoritos. Otra novedad, ajena a la pandemia, es el incremento del premio monetario que se lleve cada ganador: US$ 1,1 millón. "La Semana del Nobel no será como de costumbre debido a la pandemia en curso. Este es un año muy especial en el que todos debemos hacer sacrificios y adaptarse a circunstancias completamente nuevas, pero rendiremos homenaje de diversas maneras a los galardonados, sus descubrimientos y contribuciones", expresó Lars Heikensten, director ejecutivo de la Fundación Nobel, a través de un comunicado oficial. Las medallas y diplomas no se entregarán personalmente, sino que Heikensten apeló a la ayuda de las embajadas que representan a cada ganador, o de las universidades donde se desempeñan, para que pueda efectuarse este procedimiento de modo seguro. Según el diario sueco Dagens Nyheter, el Premio Nobel deberá adaptarse a un nuevo protocolo en tiempos de Covid-19. En primer lugar, la ceremonia de premiación del 10 de diciembre tendrá un máximo de 100 asistentes, cuando generalmente acuden a este evento 1000 invitados. El famoso banquete de premiación (se recrea en La buena esposa, la película protagonizada por Glenn Close), donde los comensales comparten una cena en largas mesas, será cancelado para procurar la distancia de seguridad entre los premiados. Además, la ceremonia se realizará en la Universidad de Oslo y no, como dicta la tradición, en el Ayuntamiento de Oslo, donde también, dada la distribución de las butacas, los ganadores y sus invitados podrán mantener una distancia interpersonal. Además, es probable que este último punto está sujeto a la residencia de cada ganador, y, por lo tanto a las políticas de salida de su país para viajes al exterior, que algunos ganadores permanezcan en sus países y acepten el premio de modo virtual. Heikensten además anunció un aumento en el premio monetario que le será destinado a cada ganador: "Nos deleita decir que hemos incrementado la cantidad a 10 millones de coronas suecas". Este monto es el equivalente a US$ 1,1 millones y en la edición anterior el monto era de 9 millones de coronas suecas o US$ 1 millón. La próxima semana, vía streaming se anunciarán los ganadores de cada categoría. El próximo lunes será el turno de Medicina o Fisiología; el martes, de Física; el miércoles, de Química; el jueves, de Literatura; el viernes, el de la máxima distinción, el Premio Nobel de la Paz; y, tras el fin de semana, el lunes 12, el de Economía.Paso a paso: nominación y elecciónLa tradición a la hora de elegir a los ganadores de cada categoría no se ha modificado con la pandemia. Surge siempre una pregunta en torno a esta labor: quién nomina o propone en primer lugar a cada candidato. En el caso del Premio Nobel de Literatura, un millar de personalidades, por miembros de academias que centren su tarea en la investigación, profesores universitarios, editoriales, y antiguos ganadores del Nobel reciben en septiembre una carta donde la Academia Sueca les solicita conocer quién debería obtener el premio. En el caso del Premio Nobel de la Paz también pueden participar diputados o senadores en ejercicio. Los receptores de esta carta tienen tiempo para mandar el nombre de su candidato y los principales argumentos por los que debería obtener el premio hasta el 31 de enero del año siguiente.En abril, en Suecia, los 18 miembros del Comité evaluador, recopilan y trabajan con una lista de todos los nombres propuestos y la reducen a entre 15 y 20 nombres de candidatos; en mayo, esta lista queda conformada solo por cinco autores. Durante 50 años se mantiene en secreto el nombre de los finalistas de cada edición, tal como ocurrió, por ejemplo, con la desclasificación de un informe de 1967 de la Academia donde aparecía Jorge Luis Borges en el tramo final de los candidatos elegidos por el comité. En 2018 el premio literario no fue entregado en medio de un escándalo sexual y tras conocerse que Jean-Claude Arnault, el marido de una miembro del comité de selección, filtraba información a periodistas.Durante tres meses, desde junio agosto los miembros de la Academia analizan y realizan informes sobre estos autores, su aporte a la literatura y a su contexto político, social y cultural. En septiembre, ya a un mes de la ceremonia donde se anunciará al próximo ganador, se reúnen estos miembros y deliberan hasta octubre. Pocos días después, anuncian el ganador quien además del premio monetario obtiene la máxima distinción en un prestigio internacional de su disciplina.
Total Visitas :3504
Imagenes Relacionadas con esta nota
12/Apr/2021 | 01:58 PM
|
"Élite" temporada 4: cuándo se estrena y dónde verla
|
La cuarta temporada de la serie "Élite" se estrena el 18 de junio. Netflix confirmó también el rodaje de la quinta entrega.
|
12/Apr/2021 | 01:41 PM
|
Claudia Villafañe dio positivo de Covid-19
|
|
12/Apr/2021 | 01:16 PM
|
Hotesur: Máximo y Florencia Kirchner piden apartar a una jueza por "pérdida de imparcialidad"
|
La jueza Adriana Palliotti fue la única integrante del TOF5 que se opuso a devolver el control de la administración de los bienes a Cristina Kirchner.
|
12/Apr/2021 | 01:00 PM
|
Chaco cerró acuerdo con Grupo Ad Hoc de bonistas para reestructurar su deuda: "Es justo y sostenible"
|
Los bonistas afirmaron que el acuerdo es el resultado de "una serie de conversaciones constructivas" con los representantes de la provincia de Chaco.
|
12/Apr/2021 | 12:41 PM
|
¿Efecto Ecuador?: bonos argentinos trepan hasta 2,7% y el riesgo país baja a mínimos de dos semanas
|
Los títulos en dólares rebotaban con fuerza impulsados por sus atractivos retornos y también por efecto contagio de Ecuador, cuyos bonos se disparaban tras la victoria electoral del banquero Guillermo Lasso. En cambio, las acciones profundizaban sus bajas una plaza reducida, en medio de las crecientes preocupaciones por la segunda ola de Covid-19.
|
12/Apr/2021 | 12:40 PM
|
Nación, Provincia y Ciudad se reúnen por la evolución de la pandemia y la ocupación de camas
|
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, encabeza por videoconferencia un encuentro con autoridades sanitarias de Provincia y Ciudad para analizar la situación del AMBA. Por la tarde, Cafiero se reunirá con el comité de expertos en Casa Rosada.
|
12/Apr/2021 | 12:38 PM
|
El multimillonario que tiene todo en bitcoins: "No tengo casa, ni auto"
|
Cerca del 100% de los bienes de Changpeng Zhao, director ejecutivo y fundador de Binance, está en criptomonedas.
|
12/Apr/2021 | 12:33 PM
|
Jubilaciones reciben 25% de incremento indirecto por las medidas que aplica el Gobierno
|
Si se suman todos los beneficios otorgados desde diciembre de 2019, los jubilados que cobran la mínima reciben unos $5.100 extras.
|
12/Apr/2021 | 12:29 PM
|
Darío Nieto dijo que las visitas de los jueces a Macri no están vinculadas al espionaje ilegal
|
El secretario de Macri sostiene que las visitas de jueces a la residencia presidencial de Olivos no tienen relación con la causa de espionaje, y rechazó el pedido de nueva indagatoria realizado por Cristina Kirchner.
|
12/Apr/2021 | 12:25 PM
|
El ranking de los 10 clubes más valiosos del mundo
|
El Barcelona superó al Real Madrid para convertirse en el club de fútbol más valioso del mundo, con una valoración de 4.760 millones de dólares, según la lista publicada el lunes por la revista de negocios Forbes.
|
12/Apr/2021 | 12:23 PM
|
Alibaba recibió una multa histórica en China, pero sus acciones saltan 10%: ¿por qué?
|
Las acciones del gigante chino de comercio electrónico se disparaban casi 10% este lunes en Nueva York, pese a haber recibido una multa multimillonaria de 2.780 millones de dólares por abuso de posición dominante.
|
12/Apr/2021 | 12:17 PM
|
Alberto Fernández felicitó al presidente electo de Ecuador, Guillermo Lasso
|
El Presidente invitó a su par ecuatoriano a "trabajar juntos en pos de nuestra región" y de esa forma "fortalecer la unidad".
|
12/Apr/2021 | 12:09 PM
|
Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 12 de abril
|
El dólar Contado con Liquidación (CCL) avanza 38 centavos a $149,86. Por el contrario, el MEP desciende 46 centavos a $143,84.
|
12/Apr/2021 | 11:56 AM
|
Covid-19: en la Provincia ya se inscribieron más de 5 millones de personas para vacunarse
|
A la fecha hay un total de 5.871.114 inscriptos para recibir la inmunización contra el coronavirus.
|
12/Apr/2021 | 11:54 AM
|
Se disparan los bonos de Ecuador y cae 450 puntos el riesgo país tras la victoria electoral de Lasso
|
Los títulos recientemente reestructurados de Ecuador tocaban máximos desde septiembre. A su vez, el riesgo país se hundía un 38,5% a 719 puntos básicos. Ocurre luego de que el banquero Guillermo Lasso se impusiera en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales con su promesa de reactivar la economía ecuatoriana.
|