PASO 2019. Ganancias, préstamos y cuotas, las medidas que evalúa el Gobierno, tras la derrota electoral.
(13/08/2019) - La Nacion
Elevar el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, nueva línea de préstamos para las Pymes y un refuerzo de los planes de compras en cuotas. En paralelo, negociar con las petroleras para que la fuerte suba del dólar de hoy no se traslade a precios. Esas son algunas de las medidas que el Gobierno evalúa y trabaja contra reloj para presentar "cuanto antes". La batería anuncios que analiza la Casa Rosada tiene como principal objetivo reconstruir el vínculo con un votante afín que se alejó golpeado por la crisis económica, principalmente de clase media. "He instruido al equipo económico para que preparen las medidas económicas para cuidar a los argentinos, haciéndonos cargo de nuestra tarea que es gobernar", adelantó este lunes el presidente Mauricio Macri en conferencia de prensa. El jefe del Estado estuvo reunido por la mañana con el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, elaborando una lista con medidas posibles sin comprometer la meta de déficit cero que el Gobierno acordó con el Fondo Monetario Internacional (FMI). "Son todas medidas correctivas que se están analizando", confió uno de los ministros. Una de las que tomó mayor fuerza es la de subir el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias. Incluso, durante la campaña, el candidato a vicepresidente, Miguel Ángel Pichetto, pidió llevar la cifra a los 70.000 pesos. Actualmente tributan impuesto a las ganancias los ingresos netos por $38.301 para trabajadores solteros sin hijos y $50.668,10 para los casados con hijos a cargo. Mauricio Macri: "Esto es solo una muestra de lo que puede pasar"Mauricio Macri: "Esto es solo una muestra de lo que puede pasar" Otra dirigente del espacio que presentará un plan similar es la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió. "Va a pedir una suba del mínimo no imponible de Ganancias y una moratoria para las Pymes", adelantaron cerca de la diputada nacional. Macri planteó el tema durante la reunión de gabinete que lideró ayer por la tarde en la Casa Rosada tras la durísima derrota en las PASO frente a Alberto Fernández y Cristina Kirchner. Ahí, ante su equipo, el Presidente se mostró "preocupado" y "sorprendido" por los 15 puntos de diferencia que le sacó el kirchnerismo. En esa charla, también le adelantó al resto de los ministros lo que habían discutido con Peña, Dujovne y Sandleris unas horas antes. Con el parate obligado de la campaña, todos los principales funcionarios del gobierno nacional se comprometieron con el Presidente a reforzar la gestión y sacar todos los temas pendientes lo antes posible. En ese escenario, Macri llamó a trabajar "codo a codo". "Es mi deber en este momento complejo que es la incertidumbre electoral en una economía que venía dañada, aunque sigo convencido de que estamos mejor con respecto a 2015. Hoy tenemos bases sobre las que podemos empezar a construir la argentina que soñamos. Ojalá en octubre la mayoría decida que vamos bien por este camino", dijo Macri.
Total Visitas :544
Imagenes Relacionadas con esta nota
15/Dec/2019 | 10:25 PM
|
Gobierno acelera designaciones, pero con limitaciones
|
|
15/Dec/2019 | 10:19 PM
|
Ministro estrenó aparición pública
|
|
15/Dec/2019 | 10:02 PM
|
Safrán: "Misiones analiza la creación de una criptomoneda local"
|
El funcionario del gobernador Oscar Herrera Ahuad sostuvo que, en caso de plasmarse, sería "el primer estado en el mundo con este tipo de moneda".
|
15/Dec/2019 | 10:01 PM
|
Dos misiones a dos tiempos: los desafíos de Alberto Fernández para 2020
|
Renegociar la deuda antes de abril y, luego, poner al país en crecimiento mientras se convence a la propia tropa de lo difícil del momento: las complicadas metas urgentes del nuevo Gobierno.
|
15/Dec/2019 | 10:01 PM
|
14 lecturas para 2020
|
La nueva etapa política y económica obliga a pensar con diferentes categorías. Nuestra selección de novedades editoriales apunta justamente a comprender mejor el mundo, potenciar la gestión de la firma, crecer de modo sustentable y aprender de los modelos exitosos.
|
15/Dec/2019 | 10:01 PM
|
Gesto: Fernández sella mañana con gobernadores freno por un año a baja de Ingresos Brutos
|
Guiño presidencial -en primer contacto en bloque- a provincias, que por la caída de ingresos pedían moderar Consenso Fiscal firmado con Mauricio Macri en 2017. Festival de cumbres esta semana.
|
15/Dec/2019 | 10:00 PM
|
Alberto Fernández tiene el desafío de mejorar la economía sin crédito y sin ayuda externa
|
Abusar de la emisión y del endeudamiento o contar con viento de cola no son posibilidades con las cuales contará el gobierno recientemente iniciado.
|
15/Dec/2019 | 10:00 PM
|
Gradualismo versus "Plan de shock"
|
Existe el riesgo de repetir el mismo error de Macri, que ni con lluvia de dólares pudo bajar gradualmente la tasa de inflación.
|
15/Dec/2019 | 10:00 PM
|
La clave es correr los límites del ciclo
|
|
15/Dec/2019 | 10:00 PM
|
Un programa integral para salir de la crisis
|
Primero estabilizar para crecer. Luego converger a una tasa de inflación, interés y crecimiento compatibles con una economía normalizada.
|
15/Dec/2019 | 10:00 PM
|
Cuatro años con lecciones: ¿se habrán aprendido?
|
|
15/Dec/2019 | 10:00 PM
|
El país pende del equilibrio político que logre Alberto Fernández
|
La interna propia del Gobierno y la relación con el mundo esperan de un ejercicio de moderación frente a la crisis. El aporte de la oposición.
|
15/Dec/2019 | 10:00 PM
|
Dos escenarios para la economía
|
|
15/Dec/2019 | 10:00 PM
|
Reestructurar "amigablemente"
|
|
15/Dec/2019 | 10:00 PM
|
El populismo argentino es inestable
|
La mecha de las protestas sociales podría fácilmente encenderse frente a la incapacidad de extender el asistencialismo. El peronismo no está exento de este riesgo.
|