"Los emergentes te abrieron la puerta, pero hay que trabajar para hacer las cosas bien".
(21/06/2018) - La Nacion
El secretario general de la Federación Iberoamericana de Bolsas, Claudio Zuchovicki, y el presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Marcos Ayerra, estuvieron presentes en el Financial Summit, organizado por LA NACION, y, si bien destacaron positivamente la decisión de MSCI que recategorizó a la Argentina como emergente, hablaron de las cuestiones en que habría que mejorar para tener un mercado de capitales robusto. "Los emergentes te abrieron la puerta, pero hay que trabajar para hacer las cosas bien. Hay que ver cómo vamos a profundizar el mercado. El riesgo es extranjerizarlo más. Yo soy de los que felicitan al Gobierno porque hay más transparencia y profundidad de mercado. Pero la que tiene que ser emergente es la Argentina, no el Gobierno", afirmó Zuchovicki. En este sentido, dijo que hay que aprender a respetar al accionista minoritario porque sino es el que siempre pierde. "El tenedor de bonos siempre fue perjudicado.Al Fondo le devolvimos, a los hedge funds le devolvimos, a los bancos también, pero el inversor es el sufre la quita y es el que pone el dinero de su esfuerzo. Hay que respetarlo. En el fondo estás castigando el ahorro individual argentino y eso me parece una locura", aseguró. En tanto, Ayerra dijo que, además de un crecimiento cuantitativo, tiene que haber un crecimiento cualitativo en el mercado de capitales. "Si el mercado se duplicase porque hay cuatro empresas que emiten no sería bueno. Estamos viendo que haya mas empresas y personas que accedan al mercado de capitales. Para esto sirven movidas como el onboarding digital, que se puedan abrir cuentas a distancia. El objetivo es que el mercado crezca tres o cuatro veces en cuanto a lo cuantitativo, pero más en inclusión", opinó.
Total Visitas :1008
Imagenes Relacionadas con esta nota