Blockchain. Cada vez más productores siguen "la ruta" de los alimentos.
(01/10/2020) - La Nacion
Cada vez más empresas productoras de alimentos de la Argentina se suman a la movida del Blockchain desde una plataforma que impulsa la firma internacional IBM que está basada en aplicaciones de datos. A través de ella, los productores pueden conocer el camino que hacen los alimentos desde que salen de sus establecimientos hasta su industrialización o destino final en otros países. En tanto, los consumidores tienen más información sobre la calidad y origen de los alimentos. Productores y empresarios del rubro, conscientes de lo eficiente que puede resultar conocer toda la cadena de suministro, decidieron unirse al IBM Cloud. Así lo contaron especialistas de la compañía tecnológica. Entre algunas firmas del sector productor que decidieron hacer seguimiento de los alimentos que cultivan está Rolar de Cuyo, que recientemente se sumó al programa Food Trust para monitorear el recorrido de la aceituna desde que sale de las plantaciones hasta que se convierte en el aceite a granel, el cual, a su vez, es comprado por grandes empresas industriales y exportadoras. Dólar. Sumarían a la carne vacuna a una rebaja de retenciones con la soja "Nuestra visión es ser la mejor alternativa de aceite de oliva extra virgen para las grandes empresas que envasan el producto con su marca. Para lograr esto, la tecnología blockchain brinda la transparencia que necesitamos para rastrear el origen de nuestros productos y cumplir con todos los procesos de calidad para llegar a las mesas de los consumidores", dijo Guillermo José Albornoz, director de la firma con sede en la provincia de San Juan. Según el Consejo Oleícola Internacional (COI), la Argentina produjo 20.000 toneladas de aceite de oliva en 2019, mientras que para este año se calcula una producción que se puede acercar a las 25.000 toneladas. La gran mayoría de la producción nacional estará destinada a los mercados internacionales, según la Federación Olivícola Argentina (FOA). Al unirse al programa Food Trust, la compañía sanjuanina podrá conocer el estado de los productos en todo momento hasta que se elabora el aceite. "La tecnología blockchain permite una mayor confianza en toda la cadena de suministro al crear un registro permanente y digitalizado de transacciones que no se puede modificar. Los productores de aceitunas y los elaboradores pueden compartir información de manera más eficiente mediante el acceso en tiempo real a datos completos del producto", indicaron desde la multinacional. En tanto, el gerente de la plataforma Cloud & Data de la empresa tecnológica, Fabrizio Carbone, aseguró que cada vez "somos más conscientes de lo importante que es conocer el origen y ciclo de vida de los productos que consumimos". "La tecnología es un aliado importante en este sentido y con Food Trust les proporcionamos una fuente única de información segura y transparente sobre los aceites de oliva que producen, ayudando a fomentar el consumo responsable de alimentos en toda la población", afirmó el ejecutivo. Food Trust es una de las redes de cadenas de bloques no criptográficas más grandes y activas en producción en la actualidad, está disponible como un servicio de suscripción para que los miembros del ecosistema alimentario se unan. Actualmente, hay varias empresas argentinas sumadas a esta red global de alimentos. Por ejemplo, la start-up S4, dedicada a crear tecnología para reducir el riesgo climático y productivo en la elaboración de cultivos, la cual aprovechará los datos climáticos que ofrece la plataforma. En tanto, Ecoclimasol desarrolló la plataforma ClimaVista Wine, que permite a los productores de vino optimizar el rendimiento y aumentar la calidad de sus productos a través de un análisis del comportamiento de la vendimia.
Total Visitas :3344
Imagenes Relacionadas con esta nota
25/Jan/2021 | 04:57 AM
|
Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 25 de enero
|
El Banco Central terminó la semana con saldo vendedor, por primera vez desde inicios de diciembre.
|
25/Jan/2021 | 04:52 AM
|
Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 25 de enero
|
El dólar blue cerró estable el viernes a $156 por tercera jornada consecutiva, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la city porteña. En la semana, acumuló un retroceso de $3.
|
24/Jan/2021 | 10:01 PM
|
Dennis Smith: sacar el teatro de su espacio de caja oscura y aislada
|
Como si se hubiese anticipado a lo que vendría, los espectáculos se habían representado en el FIBA en lugares no convencionales y abiertos.
|
24/Jan/2021 | 10:01 PM
|
Cuatro gobernadores se suben al avión de Alberto a Chile con corredor bioceánico en carpeta
|
La conexión con puertos del Pacífico fue uno de los ejes de reunión de Norte Grande hace una semana. San Juan espera reflotar túnel de Agua Negra. Catamarca quiere ser cabecera de tren trasandino.
|
24/Jan/2021 | 10:00 PM
|
El bloqueo a Trump y el poder censor de las redes sociales
|
Esta vez no es el aparato represivo del Estado quien decide bloquear una red social; por el contrario, quien toma el mando y la decisión son los propios imperios de la comunicación, el denominado 4to poder, los cuales, con su 'oligopólico poder de fuego' ejercen la censura.
|
24/Jan/2021 | 10:00 PM
|
Furor por las "Teslas chinas" en Wall Street
|
Tesla podría dejar de ser el rey de los autos eléctricos muy pronto. Cada vez hay más competidores que se lanzan al mercado con la esperanza de arrebatarle el trono a la compañía de Elon Musk. Y la gran mayoría de ellos son chinos.
|
24/Jan/2021 | 10:00 PM
|
Reactivación en la mira: definen plan para vacunar al menos a 2 millones de trabajadores esenciales
|
Esta semana habrá una reunión de varios ministros y el jefe de Gabinete para identificar al personal de sectores económicos prioritarios para el proceso de inoculación.
|
24/Jan/2021 | 10:00 PM
|
Advierten que una demora en acuerdo con FMI puede comprometer las reservas
|
Las netas están hoy apenas por encima de los u$s5.000 M. En febrero se revierte la tendencia compradora de este mes y comienzan pagos al Fondo.
|
24/Jan/2021 | 10:00 PM
|
Soja: inicia semana por debajo de u$s500 con el foco en China
|
Las lluvias que se esperan en Latinoamérica en los próximos días, que beneficiarán al cultivo, sumado a un posible rebrote de fiebre porcina en el ganado del gigante le pusieron freno al vertiginoso rally alcista.
|
24/Jan/2021 | 10:00 PM
|
Industrias pyme cortaron racha de 9 meses de caída
|
La recuperación fue muy leve, de apenas el 0,2% interanual. Advirtieron por falta de insumos. En textiles hay compras anticipadas por temor a restricciones para importar.
|
24/Jan/2021 | 10:00 PM
|
Se venderán más de 50.000 autos en enero, sin bonificaciones y por "efecto blue"
|
El mercado está limitado por la falta de vehículos por trabas a las importaciones. En concesionarias dicen que podrían vender hasta un 15% más si tuvieran unidades.
|
24/Jan/2021 | 10:00 PM
|
Insumos metalúrgicos subieron 45% en 2020 (prevén nuevas alzas)
|
El promedio de los costos sectoriales estuvo por debajo del IPC, pero la escalada de las materias primas se mostró muy por encima.
|
24/Jan/2021 | 10:00 PM
|
Presencia argentina en el festival de Sundance online
|
|
24/Jan/2021 | 10:00 PM
|
"Post": un arte para después de la pesadilla
|
Imaginar el fin de la pandemia es la consigna de la muestra, que reúne múltiples visiones de la época.
|
24/Jan/2021 | 10:00 PM
|
Biden eligió la política de shock (incluida la economía), pero los demás también juegan
|
Wall Street, por su lado, ya metió buena parte del shock de estímulo en sus precios.
|