Coronavirus en Argentina: casos en San Martín, Mendoza al 1 de octubre.
(01/10/2020) - La Nacion
La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos y departamentos de la Argentina. Al 1 de octubre en San Martín, Mendoza, se registran 902 casos de infectados desde el inicio de la pandemia. Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. La contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente. Puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento. Con respecto al día anterior, se informaron 5 casos nuevos de enfermos de coronavirus en San Martín, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 131 casos de personas afectadas por el virus. A la fecha, en la provincia de Mendoza, se registra un total de 25.049 infectados por coronavirus y 314 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 751.001 casos positivos, 594.645 pacientes recuperados y 16.937 muertos. *Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Las provincias también cuentan con reportes de sus carteras sanitarias que podés acceder haciendo clic aquí. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar Síntomas de coronavirus y definición de caso sospechoso Los casos confirmados de coronavirus en la Argentina registran un aumento y los especialistas anunciaron cambios en lo que se considera un caso sospechoso, que requiere monitoreo diario y el test correspondiente que confirma o descarta la presencia del virus. Inicialmente, la temperatura igual o superior a 37.5°C era un factor de alarma, aunque tomaba mayor relevancia si estaba acompañado de tos seca, dificultad para respirar, cansancio y opresión en el pecho. Posteriormente la OMS incluyó como síntomas de coronavirus a la pérdida de olfato y gusto, congestión nasal, dolor de cabeza, conjuntivitis, diarrea, erupciones cutáneas o cambios de color en los dedos de las manos o los pies. Luego se incorporaron como nuevos síntomas de Covid-19 la dificultad para hablar o moverse, por lo que las personas que sintieran alguno de estos impedimentos debían hacer la consulta médica de inmediato. Finalmente se definió un nuevo criterio para que un caso sea catalogado como sospechoso de coronavirus. Ahora no se requiere la presencia de fiebre, sino que basta con tener dos de síntomas para que el personal de salud lo tome en cuenta para el monitoreo especial. IFE Anses tercer pago: cómo es el calendario de cobro de agosto Procrear 2020: los requisitos y todos los detalles para sacar un crédito
Total Visitas :1000
Imagenes Relacionadas con esta nota
02/Mar/2021 | 10:01 PM
|
Gracias a la tecnología, Daniel "Pipi" Piazzolla podrá tocar con su abuelo
|
En su nuevo disco, "100", incluyó una cinta inédita de Astor, "Introducción para bandoneón" (1973), a la que le agregó armonías propias. El resultado es impresionante.
|
02/Mar/2021 | 10:01 PM
|
Bolsonaro se distancia de su promocionada agenda liberal y pone en alerta a los inversores
|
Las acciones de las principales empresas caían y el real se depreciaba frente al dólar. El presidente se corrió del camino que había trazado durante los dos primeros años de mandato tras la amenaza de paro de los camioneros, uno de sus principales bastiones electorales.
|
02/Mar/2021 | 10:01 PM
|
Avanzan canjes de provincias (aún restan acuerdos en cuatro)
|
Jujuy extiende vencimiento a 2027 y baja interés por bono verde de u$s210 millones. Entre Ríos, a punto de formalizar renegociación. Sigue diálogo en Chaco, La Rioja, T. del Fuego y Buenos Aires.
|
02/Mar/2021 | 10:00 PM
|
Anuncios que serán acompañados con nuestro compromiso y acción
|
La CEPBA apoya los anuncios de Alberto Fernández y Axel Kicillof al colocar al Estado y al mundo empresario productivo en la vereda del compromiso para consolidar un rumbo virtuoso y de la acción sostenida para concretar la reactivación.
|
02/Mar/2021 | 10:00 PM
|
China está funcionando como "salvavidas" de la economía mundial
|
|
02/Mar/2021 | 10:00 PM
|
Distribuyen dosis chinas para docentes.Ya se recibieron más de 4 millones de vacunas
|
El Gobierno ya repartió a provincias parte del último lote que llegó de China para comenzar aplicación a personal escolar.
|
02/Mar/2021 | 10:00 PM
|
Se reinicia turismo de reuniones
|
|
02/Mar/2021 | 10:00 PM
|
Vacunas, Ganancias y Macri; ejes de la campaña de Alberto
|
El Presidente fue a Hurlingham donde se fabrican medidores de dióxido de carbono para disminuir el riesgo de contagio de coronavirus en espacios cerrados. La vacuna y la reactivación, eje en el Frente de Todos.
|
02/Mar/2021 | 10:00 PM
|
Ganancias: simplifican deducción de alquileres
|
Aunque no haya facturas, se podrá "subir" al sistema de la AFIP el contrato. En tanto, el Gobierno define que a fin de mes se termina el congelamiento de precios.
|
02/Mar/2021 | 10:00 PM
|
Destacan mejora en finanzas públicas
|
En enero casi se logró equilibrio fiscal, indicó un informe del CENE, con una mejora de 67% respecto de la situación de diciembre.
|
02/Mar/2021 | 10:00 PM
|
Tesoros de los años 60 salen a la luz en el Museo Evita de Córdoba
|
Guillermo Alonso, exdirector del MNBA, tiene a su cargo el patrimonio provincial. Acaba de reabrir las principales salas.
|
02/Mar/2021 | 10:00 PM
|
Macro inauguró sucursal
|
|
02/Mar/2021 | 10:00 PM
|
Venden un Churchill
|
|
02/Mar/2021 | 10:00 PM
|
Actualidad
|
|
02/Mar/2021 | 10:00 PM
|
Mercado Libre: pese a la suba de ventas, Argentina pasó al tercer puesto, detrás de Brasil y México
|
La plataforma está en 18 países de América Latina. Cerró 2020 con ingresos globales por u$s3.973 millones y alcanzó los 132,5 millones de usuarios únicos.
|