Semana del Nobel: cambios en los premios, que también se adaptan a los tiempos de la pandemia.
(01/10/2020) - La Nacion
MADRID.– En una edición atípica, consecuencia de la crisis sanitaria global, la ceremonia de entrega de los Premio Nobel se realizará con todos los recaudos necesarios para procurar la seguridad de sus ganadores y de sus pequeñas comitivas, así como para transmitir una imagen de responsabilidad al mundo. En este contexto, la ciencia y los estragos que la humanidad genera en el medio ambiente serían los protagonistas de esta próxima entrega, donde el nombre de Greta Thunberg suena entre los favoritos. Otra novedad, ajena a la pandemia, es el incremento del premio monetario que se lleve cada ganador: US$ 1,1 millón. "La Semana del Nobel no será como de costumbre debido a la pandemia en curso. Este es un año muy especial en el que todos debemos hacer sacrificios y adaptarse a circunstancias completamente nuevas, pero rendiremos homenaje de diversas maneras a los galardonados, sus descubrimientos y contribuciones", expresó Lars Heikensten, director ejecutivo de la Fundación Nobel, a través de un comunicado oficial. Las medallas y diplomas no se entregarán personalmente, sino que Heikensten apeló a la ayuda de las embajadas que representan a cada ganador, o de las universidades donde se desempeñan, para que pueda efectuarse este procedimiento de modo seguro. Según el diario sueco Dagens Nyheter, el Premio Nobel deberá adaptarse a un nuevo protocolo en tiempos de Covid-19. En primer lugar, la ceremonia de premiación del 10 de diciembre tendrá un máximo de 100 asistentes, cuando generalmente acuden a este evento 1000 invitados. El famoso banquete de premiación (se recrea en La buena esposa, la película protagonizada por Glenn Close), donde los comensales comparten una cena en largas mesas, será cancelado para procurar la distancia de seguridad entre los premiados. Además, la ceremonia se realizará en la Universidad de Oslo y no, como dicta la tradición, en el Ayuntamiento de Oslo, donde también, dada la distribución de las butacas, los ganadores y sus invitados podrán mantener una distancia interpersonal. Además, es probable que este último punto está sujeto a la residencia de cada ganador, y, por lo tanto a las políticas de salida de su país para viajes al exterior, que algunos ganadores permanezcan en sus países y acepten el premio de modo virtual. Heikensten además anunció un aumento en el premio monetario que le será destinado a cada ganador: "Nos deleita decir que hemos incrementado la cantidad a 10 millones de coronas suecas". Este monto es el equivalente a US$ 1,1 millones y en la edición anterior el monto era de 9 millones de coronas suecas o US$ 1 millón. La próxima semana, vía streaming se anunciarán los ganadores de cada categoría. El próximo lunes será el turno de Medicina o Fisiología; el martes, de Física; el miércoles, de Química; el jueves, de Literatura; el viernes, el de la máxima distinción, el Premio Nobel de la Paz; y, tras el fin de semana, el lunes 12, el de Economía.Paso a paso: nominación y elecciónLa tradición a la hora de elegir a los ganadores de cada categoría no se ha modificado con la pandemia. Surge siempre una pregunta en torno a esta labor: quién nomina o propone en primer lugar a cada candidato. En el caso del Premio Nobel de Literatura, un millar de personalidades, por miembros de academias que centren su tarea en la investigación, profesores universitarios, editoriales, y antiguos ganadores del Nobel reciben en septiembre una carta donde la Academia Sueca les solicita conocer quién debería obtener el premio. En el caso del Premio Nobel de la Paz también pueden participar diputados o senadores en ejercicio. Los receptores de esta carta tienen tiempo para mandar el nombre de su candidato y los principales argumentos por los que debería obtener el premio hasta el 31 de enero del año siguiente.En abril, en Suecia, los 18 miembros del Comité evaluador, recopilan y trabajan con una lista de todos los nombres propuestos y la reducen a entre 15 y 20 nombres de candidatos; en mayo, esta lista queda conformada solo por cinco autores. Durante 50 años se mantiene en secreto el nombre de los finalistas de cada edición, tal como ocurrió, por ejemplo, con la desclasificación de un informe de 1967 de la Academia donde aparecía Jorge Luis Borges en el tramo final de los candidatos elegidos por el comité. En 2018 el premio literario no fue entregado en medio de un escándalo sexual y tras conocerse que Jean-Claude Arnault, el marido de una miembro del comité de selección, filtraba información a periodistas.Durante tres meses, desde junio agosto los miembros de la Academia analizan y realizan informes sobre estos autores, su aporte a la literatura y a su contexto político, social y cultural. En septiembre, ya a un mes de la ceremonia donde se anunciará al próximo ganador, se reúnen estos miembros y deliberan hasta octubre. Pocos días después, anuncian el ganador quien además del premio monetario obtiene la máxima distinción en un prestigio internacional de su disciplina.
Total Visitas :2264
Imagenes Relacionadas con esta nota
24/Jan/2021 | 10:01 PM
|
Dennis Smith: sacar el teatro de su espacio de caja oscura y aislada
|
Como si se hubiese anticipado a lo que vendría, los espectáculos se habían representado en el FIBA en lugares no convencionales y abiertos.
|
24/Jan/2021 | 10:01 PM
|
Cuatro gobernadores se suben al avión de Alberto a Chile con corredor bioceánico en carpeta
|
La conexión con puertos del Pacífico fue uno de los ejes de reunión de Norte Grande hace una semana. San Juan espera reflotar túnel de Agua Negra. Catamarca quiere ser cabecera de tren trasandino.
|
24/Jan/2021 | 10:00 PM
|
El bloqueo a Trump y el poder censor de las redes sociales
|
Esta vez no es el aparato represivo del Estado quien decide bloquear una red social; por el contrario, quien toma el mando y la decisión son los propios imperios de la comunicación, el denominado 4to poder, los cuales, con su 'oligopólico poder de fuego' ejercen la censura.
|
24/Jan/2021 | 10:00 PM
|
Furor por las "Teslas chinas" en Wall Street
|
Tesla podría dejar de ser el rey de los autos eléctricos muy pronto. Cada vez hay más competidores que se lanzan al mercado con la esperanza de arrebatarle el trono a la compañía de Elon Musk. Y la gran mayoría de ellos son chinos.
|
24/Jan/2021 | 10:00 PM
|
Reactivación en la mira: definen plan para vacunar al menos a 2 millones de trabajadores esenciales
|
Esta semana habrá una reunión de varios ministros y el jefe de Gabinete para identificar al personal de sectores económicos prioritarios para el proceso de inoculación.
|
24/Jan/2021 | 10:00 PM
|
Advierten que una demora en acuerdo con FMI puede comprometer las reservas
|
Las netas están hoy apenas por encima de los u$s5.000 M. En febrero se revierte la tendencia compradora de este mes y comienzan pagos al Fondo.
|
24/Jan/2021 | 10:00 PM
|
Soja: inicia semana por debajo de u$s500 con el foco en China
|
Las lluvias que se esperan en Latinoamérica en los próximos días, que beneficiarán al cultivo, sumado a un posible rebrote de fiebre porcina en el ganado del gigante le pusieron freno al vertiginoso rally alcista.
|
24/Jan/2021 | 10:00 PM
|
Industrias pyme cortaron racha de 9 meses de caída
|
La recuperación fue muy leve, de apenas el 0,2% interanual. Advirtieron por falta de insumos. En textiles hay compras anticipadas por temor a restricciones para importar.
|
24/Jan/2021 | 10:00 PM
|
Se venderán más de 50.000 autos en enero, sin bonificaciones y por "efecto blue"
|
El mercado está limitado por la falta de vehículos por trabas a las importaciones. En concesionarias dicen que podrían vender hasta un 15% más si tuvieran unidades.
|
24/Jan/2021 | 10:00 PM
|
Insumos metalúrgicos subieron 45% en 2020 (prevén nuevas alzas)
|
El promedio de los costos sectoriales estuvo por debajo del IPC, pero la escalada de las materias primas se mostró muy por encima.
|
24/Jan/2021 | 10:00 PM
|
Presencia argentina en el festival de Sundance online
|
|
24/Jan/2021 | 10:00 PM
|
"Post": un arte para después de la pesadilla
|
Imaginar el fin de la pandemia es la consigna de la muestra, que reúne múltiples visiones de la época.
|
24/Jan/2021 | 10:00 PM
|
Biden eligió la política de shock (incluida la economía), pero los demás también juegan
|
Wall Street, por su lado, ya metió buena parte del shock de estímulo en sus precios.
|
24/Jan/2021 | 10:00 PM
|
Debuta Fed con nuevo Gobierno
|
|
24/Jan/2021 | 10:00 PM
|
Grabaciones
|
|