Cuáles fueron las profesiones de los presidentes que nos gobernaron.
(13/11/2019) - La Nacion
En octubre de 2019 elegimos un nuevo presidente para el país para el período 2019-2023, que es Alberto Fernández. Esperemos que dicha elección del primer mandatario y su orientación hayan sido las adecuadas, pues de eso dependen muchas instancias para el futuro de nuestra Nación y de su población. Desde 1810 hasta 2023 inclusive hemos tenido 72 presidentes o posiciones equivalentes. Considerando los segundos y terceros mandatos de algunos de ellos tenemos 78 períodos presidenciales, o sea un mandato promedio de 2 años y 8 meses, que es muy poco tiempo para completar un proyecto de país. El período promedio de permanencia en la presidencia ha sido corto, pero ¿tuvieron esos candidatos una preparación adecuada para el cargo? La mayoría de nuestros presidentes, 30 de 72 fueron militares, todos del ejército. Idéntica proporción, o sea, otros 30, fueron abogados, incluyendo a Alberto Fernández. La realidad es que esta fue la preparación básica de nuestros primeros mandatarios. Creemos que la formación de nuestros líderes debería ser mucho más amplia, según las preocupaciones principales de cada momento histórico. ¿Fue adecuada la preparación de nuestros primeros mandatarios? Fue muy sesgada e, incluso, hubo algunos sin ninguna profesión ni formación para el cargo. Mauricio Macri es ingeniero. También, tuvo experiencia como empresario y como directivo de un club de fútbol, cuestiones que dejaban una sombra de inseguridad sobre su aplicación práctica a las necesidades del país en las condiciones de 2015. También Macri había sido Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, aunque esa experiencia quizá no lo preparó adecuadamente para las dificultades de la macroeconomía, por ejemplo. Hay muchas variables que se pueden considerar como indicadores de la eficiencia del gobierno, como por ejemplo, el ingreso per cápita, la productividad de los trabajadores, el porcentaje de inversión bruta interna fija sobre el PIB. Aunque vamos a elegir la pobreza en relación a la población total como indicativo de esa eficiencia, dado que esta variable mezcla lo económico con lo social. Desde el advenimiento de la democracia en 1983 hasta ahora la pobreza ha crecido significativamente, de cerca del 5 % hasta ahora en el número de 35,4 % en el primer semestre de 2019, aunque con picos que llegaron al 56% de la población en 2002. Este sería el resumen de los resultados de un país: si crece la pobreza estructural, la pobreza como tendencia, vamos mal. En este período también se observa una constante: desde 1983 hasta ahora todos los presidentes, menos uno, fueron abogados: R. Alfonsín, C. Menem, F. de la Rúa, R. Puerta, A. Rodríguez Saa, E. Camaño, E. Duhalde, N. Kirchner y C. F. de Kirchner, esta por dos períodos. Solo hubo un ingeniero, que fue Mauricio Macri, aunque no ha tenido mayor resultado en lo económico-social. Un presidente debe estar preparado, como dijimos en un artículo al respecto, "tanto en el conocimiento de las tendencias internacionales, como en los negocios y su probable evolución futura, los equilibrios macroeconómicos, las restricciones de los recursos locales y cómo superarlas, saber de las normas y cómo cumplirlas mejor, entender de la educación del futuro, las ciencias y su importancia creciente, las creencias y la religión con su impacto efectivo en el comportamiento de un país". No es muy fácil prepararse para ser presidente, pero sí que debemos poder elegir presidentes preparados para el cargo. Si no logramos preparar al primer funcionario de la Nación, seguiremos declinando y esto no es lo que el país espera.
Total Visitas :368
Imagenes Relacionadas con esta nota
07/Dec/2019 | 10:00 PM
|
El nuevo plan de Anses: aumentos a sectores de bajos ingresos, recuperar el FGS y dinamizar la economía
|
El Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) perdió más del 50% de su valor medido en dólares durante los cuatro años de Mauricio Macri. El rol de la Anses será clave en la política de ingresos de cortísimo plazo. Y como eje articulador de una estrategia de desarrollo a mediano plazo.
|
07/Dec/2019 | 10:00 PM
|
Balanza comercial en la era Macri cerrará con superávit récord en una década, pero por la caída de las importaciones
|
La depreciación del peso desde $9 a $63, la eliminación de retenciones, la recesión redujo poco a poco el déficit comercial hasta alcanzar su reversión. Sin embargo, la clave está en la brutal caída de las importaciones.
|
07/Dec/2019 | 10:00 PM
|
Boca elige presidente y amenaza el reinado macrista
|
El oficialismo, representado en Gribaudo, tendrá una de las votaciones más difíciles en casi 25 años, período de gobierno de los candidatos de Macri. Ameal, acompañado de Riquelme y Pergolini, emerge como el favorito. La tercera opción es Beraldi, con algunos dirigentes enemistados con Angelici.
|
07/Dec/2019 | 09:42 PM
|
Francia: miles de personas se movilizan contra la reforma previsional
|
Los manifestantes rechazan una reforma de jubilaciones que propone un "sistema universal" que reemplace a los actuales 42 regímenes de jubilación existentes.
|
07/Dec/2019 | 08:27 PM
|
Santa Cruz: Alicia Kirchner juró como gobernadora por segundo mandato
|
La mandataria advirtió que "el ajuste que le tocó a toda la región patagónica con mucha fuerza, también pulverizó la capacidad de consumo de los argentinos". Prestó juramento en Río Gallegos.
|
07/Dec/2019 | 08:20 PM
|
En Catamarca, Alberto Fernández pidió trabajar para "poner fin a la pobreza"
|
El mandatario participó de un homenaje a Raúl Alfonsín en Catamarca y convocó a todos los sectores a trabajar para poner fin a la pobreza.
|
07/Dec/2019 | 07:05 PM
|
Estudiantes le dio una fogosa bienvenida a Mascherano
|
El excapitán de la Selección fue presentado en el conjunto de La Plata. "Quiero volver a respirar la adrenalina del fútbol argentino", opinó, al tiempo que no confirmó si jugará de volante o defensor.
|
07/Dec/2019 | 06:31 PM
|
Militantes de Cambiemos echaron a un equipo periodístico de C5N de la Plaza de Mayo
|
|
07/Dec/2019 | 06:11 PM
|
Emoción en el Camp Nou con Messi, sus hijos y el Balón de Oro
|
El rosarino celebró junto a los hinchas la obtención del premio, que fue llevado por Thiago, Mateo y Ciro. También estuvo su esposa al lado de la cancha. La "Pulga" anotó tres tantos, es máximo goleador de la Liga y consiguió otro récord.
|
07/Dec/2019 | 05:31 PM
|
En Plaza de Mayo, Macri prometió ser una oposición constructiva y llamó a "defender lo logrado"
|
El presidente saliente tuvo su marcha de despedida en Plaza de Mayo. Ante miles de personas, dijo que será una alternativa sana de poder y pidió "defender las cosas que se han logrado y defender la Argentina si alguno quiere intentar abusar".
|
07/Dec/2019 | 05:24 PM
|
Messi y Suárez, goles de antología para que Barcelona siga en lo más alto
|
El conjunto catalán derrotó 5-2 a Mallorca. La "Pulga" marcó tres goles y el uruguayo anotó uno memorable.
|
07/Dec/2019 | 04:52 PM
|
Macri al nuevo gobierno: "Va a encontrar una oposición firme y severa que defenderá nuestras libertades"
|
|
07/Dec/2019 | 04:39 PM
|
De Armando a Macri: el libro que cuenta la historia política de Boca Juniors
|
Boca Juniors vive, en la última gran elección de 2019, horas trascendentales. Está en juego el reinado macrista luego de casi 24 años. La figura del ídolo Juan Román Riquelme parece terminar con una forma de hacer política. En este libro fundamental de Federico Polak se desarrolla la historia política del club de La Ribera desde 1925, con la recordada gira por Europa, hasta la trágica final de la Copa Libertadores en Madrid.
|
07/Dec/2019 | 04:36 PM
|
Mujeres empresarias pyme: avances y retrocesos
|
Por cuarto año consecutivo, la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA), a través de su rama de Mujeres Empresarias (ME-FEBA) premiará el liderazgo, la participación y el emprendimiento de la mujer empresaria bonaerense en 7 categorías
|
07/Dec/2019 | 04:35 PM
|
"En Venezuela emprendí por primera vez, en Argentina aprendí lo que es ser un emprendedor"
|
La diáspora venezolana arrastró a tierras argentinas a Francisco Villarroel, un joven abogado que se radicó en Buenos Aires hace poco más de un año y hoy es el dueño de Hana Poke & Bar, un restaurante hawaiano enclavado en el barrio de Palermo. Su historia de vida en una charla íntima con Ámbito.
|