Crisis en Puerto Rico: el escándalo del chat del gobernador Ricardo Rosselló que provocó una crisis institucional en la isla.
(15/07/2019) - La Nacion
La revelación del contenido de un chat privado puso al gobierno de Puerto Rico en jaque. La totalidad de las casi 900 páginas del chat fue publicada este sábado, desencadenando una crisis institucional sin precedentes. En él, miembros del gobierno de Puerto Rico, entre ellos el gobernador, Ricardo Rosselló, critican a otros funcionarios utilizando lenguaje soez. Rosselló anunció el sábado que prescinde de todos los colaboradores que aparecen en el chat, incluido el secretario de Estado, Luis Rivera, quien presentó su dimisión.Los mensajes muestran cómo Rosselló y sus asesores más cercanos intercambiaron memes, comentarios despectivos, misóginos y homófobos, así como chistes sobre periodistas, políticos y activistas"Quiero anunciar que he tomado la determinación de prescindir de manera inmediata de la colaboración de todos los allegados a mi administración que forman parte del chat que se reveló hoy en su totalidad", dijo Rosselló en un comunicado.Además de Rivera, Christian Sobrino, representante del Ejecutivo ante la Junta de Supervisión Fiscal, también anunció su renuncia.Expresiones machistas e insultosLas 889 páginas del controvertido chat en la red de mensajería Telegram fueron reveladas por el Centro de Periodismo Investigativo, que recibió el documento completo por parte de una fuente anónima. Los mensajes comienzan en diciembre de 2018 y llegan hasta finales de enero de 2019.Muestran cómo Rosselló y sus asesores más cercanos intercambiaron memes, comentarios despectivos, misóginos y homófobos, así como chistes sobre periodistas, políticos y activistas.El jueves, tras la publicación de los primeros mensajes, Rosselló pidió "perdón" por su participación en ese chat, aunque dejó claro que no iba a dimitirLos mensajes incluyen además discusiones sobre políticas públicas y el intercambio de información confidencial del gobierno.El jueves, tras la publicación de los primeros mensajes, Rosselló pidió "perdón" por su participación en ese chat, aunque dejó claro que no iba a dimitir."Luego de analizar el contenido de las comunicaciones, resulta imposible para mí y para quienes esperan los más altos estándares éticos y de comportamiento continuar con esta controversia que distrae y obstaculiza la gestión pública tan importante que tenemos por delante", agregó el gobernador en el comunicado del sábado.Tras la publicación de los mensajes, voces críticas pidieron la renuncia de Rosselló. Una de ellas fue Carmen Yulín Cruz, alcaldesa de San Juan, a quien se refieren de forma despectiva en el chat."Ricardo (Rosselló), tú eres un machista, eres un sexista, eres un abusador, eres un cobarde y una persona que no merece ocupar la silla que ocupas", dijo Cruz en una rueda de prensa el viernes.Tras la publicación de los mensajes, voces críticas pidieron la renuncia de Rosselló. Una de ellas fue Carmen Yulín Cruz, alcaldesa de San Juan, a quien se refieren de forma despectiva en el chatSin embargo, el gobernador dijo que no dimitiría, que fue "electo por el pueblo" y continuará la misión que le fue concedida, "ahora más que nunca".En el grupo también se menciona a la abogada lesbiana Mayra López Mulero y a la expresidenta del Concejo Municipal de Nueva York, Melissa Mark Viverito, quien mostró su rechazo a la postura del presidente del Partido Demócrata en Estados Unidos, Tom Pérez, de apoyar la anexión de la isla a EE.UU.En el chat, Rosselló se refiere a ella con una expresión vulgar. "No es un ataque dirigido solo a mí. Demuestra su grado de misoginia, sexismo y desprecio por las mujeres", dijo Mark Viverito tras darse a conocer el contenido del chat.Grupos activistas y celebridades puertorriqueñas como Ricky Martin y Bad Bunny también pidieron la renuncia inmediata del gobernador.Crisis generalizadaEl escándalo del chat se suma a las detenciones el pasado miércoles de varios exfuncionarios y contratistas del gobierno de Rosselló por un caso de presunta corrupción que incluye contratos por valor de más de US$17 millones.La operación concluyó con el arresto de la exsecretaria del Departamento de Educación, Julia Keleher; la exdirectora ejecutiva de la Administración de Seguros de Salud, Ángela Ávila, y el presidente de la consultora BDO Puerto Rico, Fernando Scherrer, empresa con múltiples contratos con agencias del gobierno.Los arrestos también incluyeron a las hermanas Mayra y Glenda Ponce, relacionadas con Keleher en el Departamento de Educación. La lista la completa Alberto Velázquez, subcontratista del gobierno y de la empresa BDO.En conjunto, los detenidos están acusados de 32 cargos que incluyen conspiración para cometer fraude, robo y fraude electrónico de lavado de dinero a través de un esquema que, básicamente, tenía como objetivo beneficiarse con contratos gubernamentales.La convulsión política se produce en un momento crítico en el que los funcionarios puertorriqueños buscan miles de millones de dólares en fondos del gobierno federal para salud y para los esfuerzos de recuperación después de los devastadores huracanes de 2017.Puerto Rico se declaró en quiebra en 2017 para reestructurar alrededor de US$120.000 millones de deuda y obligaciones de pensiones.La isla vive una grave crisis económica, con una tasa de pobreza del 45%, un desempleo que dobla la media de Estados Unidos y una población que decrece por la emigración a Estados Unidos continental (los puertorriqueños son ciudadanos de EE.UU.).
Total Visitas :856
Imagenes Relacionadas con esta nota
10/Dec/2019 | 04:33 PM
|
A la espera de definiciones económicas de Alberto, la bolsa porteña cayó 4,8% y los bonos, hasta 4,4%
|
El índice líder S&P Merval descendió a 34.657 unidades. Entre las acciones del sector financiero, se registraron bajas de casi el 8%. Lo mismo ocurrió con las acciones argentinas en Wall Street. Sucedió tras la asunción del nuevo presidente de la Nación, Alberto Fernández.
|
10/Dec/2019 | 03:37 PM
|
La titular del FMI felicitó a Alberto Fernández por su llegada a la Casa Rosada
|
Kristalina Georgieva anticipó que el organismo sigue "comprometido" con el país para ayudar a bajar la pobreza.
|
10/Dec/2019 | 03:19 PM
|
Dólar blue: cayó el billete y el CCL en el día de asunción del nuevo Gobierno
|
La divisa informal descendió 50 centavos según el relevamiento de Ámbito en cuevas de la city porteña. De esta manera, el spread con el dólar oficial minorista se achicó al 10,3%.
|
10/Dec/2019 | 02:45 PM
|
Una plaza de Mayo repleta celebra la asunción de Alberto Fernández
|
Varios artistas brindan un show frente a la Casa Rosada. A las 19 se esperan los discurso del flamante presidente y su vice, Cristina Fernández de Kirchner.
|
10/Dec/2019 | 02:37 PM
|
Basterra sobre retenciones al campo: "Estamos viendo todas las variables de la economía"
|
El designado ministro de Agricultura se refirió con cautela al tema de las retenciones al campo: "Debemos ser muy sabios y responsables en el tratamiento, porque meter más presión podría traer menor producción, no meter presión podría llevar a no poder cumplir con un plan de gobierno equilibrado".
|
10/Dec/2019 | 02:14 PM
|
Gestos entre presidentes, cánticos menguados y el vilipendio de Cristina
|
Alberto Fernández y Mauricio Macri realizaron un correcto traspaso de mando ante la gélida mirada de la vicepresidente. Besamanos ministerial. Aplausos sindicales e industriales medidos. Aníbal Fernández, Gregorio Dalbón, Marcelo Tinelli y Hebe de Bonafini, en palcos principales. Aliento militante al exjefe de Estado ecuatoriano y buscado Rafael Correa.
|
10/Dec/2019 | 02:05 PM
|
Rossi asumió en Defensa y prepara ayuda para encontrar el Hércules chileno
|
Según pudo saber Ámbito, luego de asumir el cargo este martes al mediodía el santafesino dispone una mayor asistencia para hallar la aeronave militar chilena extraviada en el sur de Tierra del Fuego.
|
10/Dec/2019 | 01:46 PM
|
Urreli asumió como vicepresidente 1° de la Cámara de Diputados de la Provincia
|
El diputado provincial de la Tercera Sección Electoral, Adrián Urreli será parte del trinomio de autoridades que comandarán la cámara baja bonaerense.
|
10/Dec/2019 | 01:40 PM
|
Alberto Fernández puso en funciones a sus ministros
|
Primero recibió a los invitados internacionales y luego tomó juramento a sus ministros. Sobre el final de la jornada, participará del festival en Plaza de Mayo.
|
10/Dec/2019 | 01:31 PM
|
La primera foto de Alberto Fernández en el Sillón Presidencial (de Julio Argentino Roca)
|
Acompañado por su hijo Estanislao y su pareja Fabiola Yáñez, Fernández se sentó por primera vez con la banda presidencial y el bastón en el Sillón de Rivadavia.
|
10/Dec/2019 | 01:31 PM
|
Cristina de Kirchner recibió a las delegaciones de China y Rusia
|
La Vicepresidenta mantuvo citas con las autoridades de las delegaciones de la República Popular China y de la Federación de Rusia.
|
10/Dec/2019 | 01:27 PM
|
Las 25 definiciones económicas, políticas y sociales de Alberto Fernández
|
En su discurso ante el Congreso, el flamante Presidente hizo varios anuncios en materia económica, política y social. Algunos son de aplicación casi inmediata, mientras que otros son proyectos que enviará al Congreso e iniciativas de llamado al diálogo intersectorial.
|
10/Dec/2019 | 01:26 PM
|
El dólar cerró casi estable en el primer día del gobierno de Alberto Fernández
|
El billete avanzó un centavo a $63 en agencias y bancos de la city porteña, de acuerdo al promedio de Ámbito. Sucedió la asunción del nuevo presidente de la Nación.
|
10/Dec/2019 | 01:07 PM
|
Alberto pidió "a los que más tienen un aporte solidario"
|
Lo hizo durante su discurso de asunción al hablar de la pobreza. "Tenemos que superar el muro del rencor y el odio", lanzó.
|
10/Dec/2019 | 01:04 PM
|
Alberto Fernández abogó por la "unidad" de los argentinos, reactivar la economía y profundizar la democracia
|
El presidente asumió el cargo ante la Asamblea Legislativa. En su discurso, el mandatario dijo que recibe "un país frágil, postrado y lastimado" y y prometió un "conjunto" de medidas económicas para "encender los motores de la economía". "Es la hora de la vocación compartida que nos ofrezca un país mejor para todos y todas", sentenció.
|