Jaguares será recibido por una franquicia con jugadores problemáticos: los casos.
(22/05/2019) - La Nacion
Waratahs será el anfitrión de Jaguares en la próxima fecha del Super Rugby, torneo que se acerca a su definición para los cuartos de final. La franquicia australiana recibirá a los argentinos este sábado desde las 6.45, pero viene salpicada por problemas con algunos de sus jugadores.Primero, saltó el escándalo de Israel Folau, que con sus mensajes homofóbicos obligó a Rugby Australia a tomar una medida drástica. Ahora, quien está en el ojo de la tormenta es Tolu Latu, hooker de Waratahs, que fue sancionado por la franquicia con dos partidos de suspensión al ser acusado de manejar alcoholizado y no haberlo informado. Latu se reunió con el Comité de Integridad de Rugby Australia y la Asociación de Jugadores de la Unión de Rugby (RUPA) después de que la policía lo detuviera por manejar con un excesivo consumo de alcohol el pasado sábado. Waratahs no supo sobre el incidente hasta que fueron contactados por los medios de comunicación el sábado, solo unas horas antes de que le ganaran a Reds en Brisbane por 40 a 32, informó Planet Rugby.. Así, el conjunto australiano no contará con el hooker, al igual que en la restante fecha, cuando visiten a Rebels en Melbourne. Latu se presentará en la corte el 6 de junio próximo y no podrá jugar hasta esa fecha, aunque el forward podría enfrentar más sanciones ya que estaría sujeto a un proceso del Código de Conducta de Rugby Australia. El jugador expresó arrepentimiento por sus acciones y no notificar a su club, y dijo que aceptará las sanciones que se le apliquen: "Estoy decepcionado con mis acciones, porque reconozco la gravedad de esta situación. Quiero disculparme con mis compañeros de equipo y con la comunidad de rugby, sé que mis acciones no se reflejan bien en el juego". Latu tiene 26 años, 1,78 metro de altura y 110 kilogramos, jugó 11 partidos con el seleccionado australiano y no marcó puntos. Los escándalos en Waratahs se habían desatado con Folau, fanático evangélico, que publicó en su cuenta de Instagram un mensaje homofóbico que generó polémica no sólo en Australia, sino también en el rugby internacional. "Borrachos, homosexuales, adúlteros, mentirosos, fornicadores, ladrones, ateos, idólatras; el infierno les espera ¡Arrepiéntanse! Solo Jesús puede salvarles. Aquellos que vivan en el pecado irán al infierno, a menos que se arrepientan. Jesucristo les ama y les da tiempo para alejarse del pecado y acercarse a él", escribió el back. Tras calificar de inaceptables aquellas declaraciones, la ARU ofreció un acuerdo que incluía una disculpa, pero el jugador no aceptó y se mantuvo firme en su postura, lo que dio lugar a las acciones legales por quebrar presuntamente el código de conducta. "Rugby Australia no eligió estar en esta situación, pero la posición se mantiene en que Israel, a través de sus acciones, no nos deja otra opción que seguir el curso de esta acción. Cuando decimos que el rugby es un deporte para todos, lo decimos en serio. La gente necesita sentirse segura y bienvenida en nuestro deporte sin importar su género, raza, religión o sexualidad", comunicó la Unión.
Total Visitas :1328
Imagenes Relacionadas con esta nota
21/Apr/2021 | 11:01 PM
|
Tsunami sanitario: cómo surfean la ola los municipios del AMBA
|
Los distritos pusieron en marcha una serie de medidas para ayudar en lo sanitario y alivianar en lo económico. Acuerdos y desacuerdos con el Ejecutivo provincial.
|
21/Apr/2021 | 11:01 PM
|
Contribuyentes podrán volver este año al Monotributo
|
|
21/Apr/2021 | 11:01 PM
|
Alexandre Roig: "Toda inversión en el cooperativismo queda en el país, circula y crece"
|
El flamante titular del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social habló con Ámbito sobre la importancia de darle más impulso a un sector clave para la economía argentina como es el asociativista. "Es un espacio de transformación clave", enfatizó. El rol del crédito y los objetivos de su gestión.
|
21/Apr/2021 | 11:01 PM
|
Chile, a un paso de aprobar el tercer retiro anticipado de pensiones que reduciría en 30% el monto del fondo
|
El Senado busca votarla hoy tras su aval en Diputados. De recibir luz verde, casi la mitad de los afiliados al sistema quedará con sus cuentas en cero.
|
21/Apr/2021 | 11:01 PM
|
Alto riesgo en más distritos fuerza a provincias a sumar restricciones
|
Según Nación, 75% de departamentos de más de 40 mil habitantes tiene ese status epidemiológico. DNU presidencial del 8-A los obliga a activar medidas. Al del 16-A se habían plegado pocos.
|
21/Apr/2021 | 11:00 PM
|
Guzmán busca apoyo de Japón para acordar con el Club de París
|
Se trata del segundo acreedor de la Argentina dentro de ese organismo. La renegociación está supeditada a la firma de una Carta de Intención con el FMI, antes del 30 de julio.
|
21/Apr/2021 | 11:00 PM
|
Soja imparable: subió u$s9,6 y superó los u$s550 (máximo en siete años)
|
|
21/Apr/2021 | 11:00 PM
|
Gestión
|
|
21/Apr/2021 | 11:00 PM
|
Para S&P, el mercado de crédito hipotecario seguirá contrayéndose
|
Luego del avance registrado desde 2016, la agencia vislumbra riesgos de que todo de marcha atrás perdiéndose lo ganado en los últimos años.
|
21/Apr/2021 | 11:00 PM
|
La inflación mayorista se desaceleró en marzo: 3,9%
|
El indicador se situó por debajo del guarismo minorista, pese al impacto que tuvo la suba de los combustibles. Consultoras proyectan una desaceleración de cara al segundo semestre del año.
|
21/Apr/2021 | 11:00 PM
|
Empresas aceptarían congelamiento por 6 meses a cambio de finalizar Precios Máximos
|
|
21/Apr/2021 | 11:00 PM
|
Andrés Borenstein: "Los controles de precios no funcionan en el mediano y largo plazo"
|
Además de referirse a las medidas adoptadas por el Gobierno para contener la inflación, el economista analizó la calma del dólar ante la perspectiva de un buen ingreso de divisas por parte del agro.
|
21/Apr/2021 | 11:00 PM
|
El costo de construir creció 2,2%: menos de la mitad del IPC
|
La suba se dio principalmente por el rubro "materiales", que trepó un 4%. La "mano de obra" creció un 0,2%,
|
21/Apr/2021 | 11:00 PM
|
El duro desafío de Gulf de comercializar combustibles ¿YPF?
|
En 2018 Delta Patagonia SA acordó con YPF la compra de 124 estaciones de servicio y agroservicios en unas 17 provincias, activos que pertenecían a Oil Combustibles.
|
21/Apr/2021 | 11:00 PM
|
La CAC llamó al diálogo para poder superar la crisis
|
|