Se demoró la exportación de carne enfriada y congelada con hueso a China, pero afirman que "está cerca".
(11/03/2019) - La Nacion
A casi un año de la firma del acuerdo con China para exportar carne congelada con hueso y enfriada con y sin hueso a ese país (ese mercado ya estaba habilitado para la carne congelada sin hueso), todavía no se hicieron negocios con esos productos, pero según fuentes oficiales sería inminente esa posibilidad. En rigor, adelantaron que en poco tiempo estará en funcionamiento el nuevo protocolo sanitario para esos productos. Así lo explicaron fuentes del Senasa, aunque prefirieron no dar fechas. Existen exigencias sanitarias no solo para los establecimientos donde está la hacienda, que habían generado reparos en actores de la cadena cárnica, sino también requisitos para la comercialización de la hacienda antes de la faena. Vale recordar que China con la carne congelada sin hueso es el principal comprador. En 2018 se llevó 5,5 kilos de cada 10 exportados y en el primer mes de este año saltó a casi 7 kilos de cada 10 vendidos al exterior. Si bien funcionarios del organismo avanzaron en el tema de los protocolos, aclararon que aún falta. "Los chinos son muy exigentes y no dejan nada librado al azar", dijeron. En el protocolo en cuestión se observa que los animales que van a ser enviados a faena para China deben provenir de establecimientos que no hayan tenido casos de rabia, carbunclo, tuberculosis, paratuberculosis, brucelosis, aujeszky y lengua azul, entre otros. Cada enfermedad tiene un protocolo particular, según las normas internacionales de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE). En cuanto a la comercialización, tanto en el mercado concentrador y en remates feria también se deberán tomar recaudos, como por ejemplo corrales segmentados y que los animales "no aptos China" queden para el final del remate. En este sentido, Jorge Torelli, presidente de la Unión de la Industria Cárnica Argentina (Unica) y asesor del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva), explicó a LA NACION, que se está ultimando los detalles e implementando un plan de control de aquellos campos libres de tuberculosis y brucelosis que van a ser "elegibles para exportar". "Luego de casi un año, la exportación está cerca. Ahora depende del gobierno chino que tiene tiempos diferentes, son tiempos orientales", dijo. El experto afirmó que es un mercado muy atractivo para el país, pero que llevará un tiempo desarrollarlo. "El año pasado, Uruguay exportó 200 mil toneladas, de las cuales 93 mil eran carne congelada con hueso", contó. Además, agregó que "una vez abierto el mercado será un grano de arena a la mejora del precio del frigorífico, porque el hueso pelado tiene un valor entre 25 y 30 veces superior que venderlo en la Argentina".
Total Visitas :1036
Imagenes Relacionadas con esta nota
12/Dec/2019 | 10:02 PM
|
Deuda: convocaron a Marx y Cosentino para Consejo Asesor
|
En una señal a los mercados, el Gobierno contactó al economista que integró el equipo de renegociación entre 1989 y 1993 y al exfuncionario en las gestiones de Cristina y Macri.
|
12/Dec/2019 | 10:01 PM
|
Chubut, Corrientes y Santa Cruz incumplen topes en Ingresos Brutos
|
Despliegan radiografía sobre respeto al Pacto de Consenso Fiscal sellado con Mauricio Macri en 2017, y que hoy gobernadores buscan freezar. Sin embargo, informe dice que acatamiento a compromisos en torno a ese impuesto es, en general, "elevado".
|
12/Dec/2019 | 10:01 PM
|
Tras 17 meses de desencuentros, China y EE.UU. relajaron la guerra comercial
|
Medios revelaron que Trump firmó un entendimiento que pospone la imposición de nuevos aranceles a productos del gigante asiático y rebaja hasta un 50% los ya impuestos. Es el primer acuerdo tras un largo conflicto.
|
12/Dec/2019 | 10:01 PM
|
Charly García, en su mejor nivel, encandiló al Luna
|
Después de una fogosa primera parte de una hora, el artista se tomó un "entretiempo" de casi 50 minutos.
|
12/Dec/2019 | 10:01 PM
|
Tasas de Leliq se ubicarán en diciembre cerca de la inflación
|
Es inminente el nombramiento del directorio. Luego se podrá imponer el nuevo piso, hoy ubicado en 63%. Continuará la compra de dólares.
|
12/Dec/2019 | 10:01 PM
|
Evo ya está asilado en el país y Bolsonaro se acerca más a Alberto
|
El expresidente boliviano voló desde México y está tramitando la condición de refugiado. Se descongela la relación bilateral con Brasil.
|
12/Dec/2019 | 10:00 PM
|
¿Aprenderemos algo esta vez?
|
Las dos mayores lecciones de la historia argentina. El misterio del fracaso económico. El empresariado y el futuro.
|
12/Dec/2019 | 10:00 PM
|
Reglamentación del Impuesto a las Ganancias: algunas novedades del reordenamiento
|
Se publicó en el Boletín Oficial el Decreto 862/2019 a través del cual Poder Ejecutivo trajo un nuevo texto ordenado del Decreto Reglamentario (DR) de la Ley del Impuesto a las Ganancias (LIG), donde fueron introducidas ciertas modificaciones en la reglamentación.
|
12/Dec/2019 | 10:00 PM
|
Lecciones de una cruzada de largo plazo: Pekín diversifica sus vínculos económicos
|
Incluso con un pacto entre las dos potencias, el proceso -descrito como un "desenganche"- no se revertirá, opinaron especialistas.
|
12/Dec/2019 | 10:00 PM
|
Turquía promete represalias a Washington por reconocer el genocidio armenio
|
|
12/Dec/2019 | 10:00 PM
|
El brexit ya es un hecho: Johnson obtuvo la mayoría absoluta en el parlamento
|
Los resultados fueron provistos por una encuesta muy precisa. Pese al frío, los británicos se volcaron a las urnas y le dieron al premier el respaldo necesario para urdir su plan.
|
12/Dec/2019 | 10:00 PM
|
El político irreverente que apostó y ganó
|
|
12/Dec/2019 | 10:00 PM
|
EE.UU.: el fin del celular en los teatros
|
|
12/Dec/2019 | 10:00 PM
|
La inflación se aceleró al 4,3% y preocupa dato en diciembre
|
En el acumulado 2019 creció el 48,3%, mientras que en los últimos doce meses, un 52,1%. Impactaron subas de naftas, celulares, prepagas y medicamentos.
|
12/Dec/2019 | 10:00 PM
|
IPC aumentó 4% en CABA
|
|