Río 2016: en medio del escándalo por doping, Rusia sigue perdiendo medallas del pasado.
(19/08/2016) - La Nacion
El COI le quitó la medalla de plata a la posta 4x400 por una contraprueba a un control realizado en los Juegos de Pekín 2008.
RÍO DE JANEIRO (Reuters).- Rusia fue despojada de su medalla de plata en la posta de los 4x400 metros de Pekín 2008 debido a que Anastasia Kapachinskaya dio positivo de un esteroide anabólico en un nuevo control, informó este viernes el Comité Olímpico Internacional (COI), en pleno desarrollo de los Juegos Olímpicos de Río 2016. "Un nuevo control a una muestra de Kapachinskaya en Pekín 2008 dio positivo de las sustancias prohibidas estanozolol y dehidroclormetiltestosterona (turinabol)", dijo el COI. Jamaica fue tercera en la prueba, y Bielorrusia cuarta, asumieron los triunfos en esas dos pruebas. El hecho ocurre en medio de un escándalo internacional por la utilización de Rusia de un programa de dopaje sistematizado e institucional, instaurado entre 2001 y 2015 con la ayuda de los servicios secretos rusos. Ese motivo dejó fuera de Río 2016 a 118 deportistas rusos. "Se le pidió a la IAAF (Asociación Internacional de Atletismo) que modifique los resultados de los eventos mencionados y que considere cualquier medida accesoria dentro de su propia competencia", sostuvo el COI. Kapachinskaya también fue descalificada de la serie de los 400 mts en la que finalizó quinta. En tanto, el decatleta Alexander Pogorelov, cuarto en su prueba, y el especialista en lanzamiento de bala Ivan Yushkov -quien fue décimo- sufrieron la cancelación de sus resultados por dar positivo de la misma sustancia. El COI ya había informado el martes pasado que Rusia deberá entregar sus medallas de oro de la prueba de relevos femeninos 4x100 en pista que ganó en Pekín debido a que Yulia Chermoshanskaya dio positivo por sustancias prohibidas tras un nuevo análisis a su muestra antidopaje. El COI almacena muestras por una década para analizarlas con nuevos métodos o en busca de sustancias que al momento del control original son indetectables. El organismo realizó nuevos análisis antes de los Juegos de Río. Unas 100 muestras dieron positivo en esas pruebas tanto de Pekín como de Londres 2012. jt
Total Visitas :668
Imagenes Relacionadas con esta nota